Uno de los platillos que más se consumen en las familias mexicanas durante las fiestas patrias el 16 de septiembre es el pozole; dependiendo de la región es el método de preparación, algunos llevan otros ingredientes dependiendo del tipo, como pozole estilo Aguascalientes.
Para preparar el pozole estilo Aguascalientes, se deben tomar en cuenta el método de preparación, por ejemplo, las cabecitas del maíz (los puntos negros al final) se le quitan. Enseguida te damos más detalles sobre lo que lleva de diferente, los tipos de pozole, y otras opciones de platillos para preparar el 16 de septiembre.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Pago triple? Lo que dice la Ley sobre trabajar el lunes 16 de septiembre 2025 en Aguascalientes
¿Qué lleva de diferente el pozole estilo Aguascalientes?
A diferencia de la preparación del pozole en otros estados en México, el pozole al estilo de Aguascalientes es quitarle los puntos negros que están al final del grano de maíz y se pone a cocer sin sal hasta que esté suave el maíz. Las carnes se conocen por separado con sal y cebolla.
La lengua y la carne puerco se desmenuzan en trozos grandes, mientras que los chiles anchos se muelen en su agua con el orégano, después se cuelan en la olla de los granos de maíz y se deja hervir por 15 minutos.
¿Cuáles son los tipos de pozole que se pueden comer en Aguascalientes?
En Aguascalientes hay tres tipos de pozole, el rojo, verde y blanco, cada uno con sus sabores característicos, algunas familias optan por hacerlo más picante que otras, con ingredientes distintos dependiendo del gusto.
Algunas formas de preparación del pozole en Aguascalientes van desde carne de puerco o de pollo, cada una con un sabor distintivo.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es el “bolillo con crema”, el exquisito platillo que debes probar en Aguascalientes?
Otros platillos para el 16 de septiembre en Aguascalientes
Si te quedaste sin ideas para los platillos del Día de la Independencia el 16 de septiembre, algunas opciones de platillos que puedes tomar en cuenta además del pozole estilo Aguascalientes son los chiles en nogada, enchiladas, sopes, pambazos, chascas. Y sin duda los tradicionales tamales tanto de guisados como de dulce.
La torta de albañil: un ícono gastronómico popular de Aguascalientes