Este es el precio de las casetas para ir a la Feria de San Marcos 2024 desde CDMX

A la Feria de San Marcos llegan turistas de distintas partes del país y otras latitudes del mundo. Si vienes desde la Ciudad de México, aquí te contamos más

Este es el precio de las casetas para ir a la Feria de San Marcos 2024 desde CDMX
Pexels
Turismo
Share
  •   Copiar enlace

La Feria de San Marcos 2024 es uno de los eventos más importantes que se llevan a cabo en Aguascalientes año con año. Un evento que convoca a millones de personas provenientes de varias partes del país. Si eres de las personas que quiere visitar la Feria desde la Ciudad de México (CDMX) aquí te contamos cual es el costo de las casetas para llegar a la verbena abrileña.

¿Qué ruta tomar para ir de CDMX a Aguascalientes?

De acuerdo con el sitio de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), la mejor ruta para tomar de CDMX a Aguascalientes es desde el Entronque de Los Reyes hasta Entronque Jorobas para salir de la capital rumbo a Hidalgo, después Querétaro, Guanajuato y después pasar a Jalisco hasta Encarnación de Díaz. En esta ruta el promedio del trayecto es de alrededor de cinco horas, se sugiere salir con tiempo en caso de cualquier contratiempo.

Precio de las casetas para ir a la Feria de San Marcos 2024

Desde la Ciudad de México a Aguascalientes se contemplan al menos 8 casetas desde Caseta Tultepec hasta Encarnación de Díaz. Aquí los costos:

  • Caseta Tultepec: 59 pesos.
  • Jorobas: 92 pesos.
  • Tepeji del Río: 102 pesos.
  • Palmillas: 68 pesos.
  • Querétaro: 96 pesos.
  • Salamanca: 96 pesos.
  • León: 168 pesos.
  • Encarnación: 160 pesos.

El total es de 841 pesos de ida por lo que el viaje para ir y regresar tendrá un costo de 1,682 pesos y el tiempo aproximado de trayecto es de cinco horas dependiendo del tráfico que se encuentre.

¿Cuánto dinero necesitas para la Feria de San Marcos 2024?

El gasto promedio en un día de la Feria de San Marcos 2024 depende de las actividades y consumo que quieras tener, de acuerdo a varios videos en redes sociales, turistas que visitan la entidad indicaron que su gasto es de $3,000 diarios, pero esto incluye ir al Casino, así como el consumo que se tenga en el andador ferial, pero con un consumo moderado y acudiendo a las actividades gratuitas el gasto disminuye a los $1,000 o $500, diarios sin contemplar hospedaje y comidas.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×