En el marco del 30 de abril mejor conocido como el Día del Niño donde se les celebra a las niñas y niños en Aguascalientes anunciaron la reapertura de la sala IMAX en el Museo Descubre un formato inmersivo para todos los amantes de las experiencias a través de una pantalla gigante. Aquí te contamos más sobre los horarios y costos para entrar a esta sala que forma parte de uno de los museos interactivos en la capital del estado.
¿Qué proyectan en la Sala Imax de Aguascalientes?
La Sala Imax del Museo Descubre desde su apertura es reconocida por ser un espacio donde se proyectan películas con el mismo nombre de este formato que es conocido por ser una experiencia inmersiva para el espectador ya que ofrece entornos que abarcan más especio que el tradicional formato de una película normal. En esta sala suelen proyectarse películas educativas como la vida en los océanos, así como cintas para niños como caricaturas entre otros géneros para toda la familia.
Horarios y precios de la Sala Imax
En Aguascalientes la Sala Imax contará con servicio de martes a domingo en dos horarios, 11:00 y 16:00 horas. Esta sala estará disponible una vez que el Museo Descubre abra sus puertas al público en general y los horarios son los siguientes:
- Martes a viernes de 9 a 18 hrs
- Sábado y domingo de 11 a 19 hrs
El costo por la entrada a las salas permanentes es de $22 para los niños y $38 para adultos, respecto al costo de la Sala Imax es de $60 para niños y $80 para adultos. También el museo cuenta con sala 4D con un costo de $66 para niños y $80 adultos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde y cómo comprar la moneda conmemorativa del Eclipse Solar 2024?
¿Dónde está el Museo Descubre de Aguascalientes?
Desde su creación en 1996, el Museo Descubre está ubicado en Avenida San Miguel en el Fraccionamiento Jardines del Parque. Un espacio que integra varias áreas educativas como el Universo-astronomía, Planeta-geología, Ambiente-biología, Desarrollo-antropología, Desarrollo tecnológico, Jardín de la ciencia-física y Armalito. El museo también cuenta con un auditorio, biblioteca, videoteca, cafetería y tienda.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál es la historia de la Gran Cabeza Chichimeca en carretera Aguascalientes-Calvillo?