Eventos astronómicos de septiembre 2025; ¿cuándo es Luna llena y cómo queda el calendario lunar? 

Septiembre 2025 tendrá varios eventos astronómicos y fases lunares como la Luna del Maíz entre otros que se verán en el cielo los siguientes días

Calendario Lunar de septiembre 2025 ¿Cuándo es Luna Llena y qué eventos astronómicos se verán 
Canva
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

La llegada del mes de septiembre 2025 además de traer fechas festivas, también trae el calendario lunar con los días en los que serán cada una de las fases lunares, así como los eventos astronómicos del noveno mes del año.

Entre los más esperados están la Luna llena, también conocida como la Luna del Maíz 2025, dos eclipses, así como el equinoccio de otoño. Enseguida te dejamos la fecha en la que concurrirá cada uno en México para que tomes nota y no te los pierdas.

TE PUEDE INTERESAR: Luna de Sangre 2025: Los signos que tendrán suerte en el dinero durante el Eclipse Lunar

Calendario lunar septiembre 2025; ¿cuándo es la Luna llena?

El calendario lunar marca las fechas en las que suceden todas y cada una de las fases lunares en el cielo nocturno durante septiembre. Aquí te dejamos la lista de cada una.

  • 7 de septiembre de 2025: Luna llena
  • 14 de septiembre de 2025: Cuarto menguante
  • 21 de septiembre de 2025: Luna nueva
  • 30 de septiembre de 2025: Cuarto creciente

TE PUEDE INTERESAR: ¿Mito o realidad? Esta es la razón por la que se cree que la Luna de Sangre afecta a las mujeres embarazadas

¿Cortar el cabello según la luna ayuda a su crecimiento?

Especial
[VIDEO] Existen muchos mitos al rededor de que es lo que se tiene que hacer cuando son días de eclipse; cortarse el cabello es uno de los más conocidos. Esto sabemos

Eventos astronómicos de septiembre 2025 en México

Los eventos en el calendario lunar de septiembre 2025 comenzarán con la Luna de Maíz el 7 de septiembre, misma que tendrá un eclipse, el cual no será visible desde México. Sin embargo, otros de los eventos astronómicos que se verán en el cielo nocturno es la lluvia de estrellas Aurígidas, la cual se verá hasta el 5 de septiembre.

Después, el 6 de septiembre Mercurio iniciará su proceso retrógrado, el 21 de septiembre, Saturno estará alineado al Sol lo que hará que brille en el cielo nocturno sin necesidad de usar telescopio y binoculares. El 22 de septiembre ocurrirá el equinoccio de otoño, iniciando con la temporada fría en el hemisferio norte. Finalmente, el 23 de septiembre el punto azul de Neptuno, visible con telescopio se posicionará en Acuario.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×