Un equipo de astrónomos del Observatorio Pan‑STARRS en Hawái detectó el objeto 2025 PN7 el 2 de agosto de 2025, aunque análisis de datos anteriores indican que ya estaba en resonancia con la Tierra al menos desde los años sesenta.

Se estima que mide aproximadamente 19 metros de diámetro y mantiene una órbita helio-centrista muy similar a la terrestre, lo que da la apariencia de acompañarnos como una “segunda luna”. Los investigadores consideran que 2025 PN7 seguirá en esta resonancia por unas 60 años más antes de abandonar su estado de cuasiluna.

Aunque no es un verdadero satélite natural, el descubrimiento de 2025 PN7 añade otra pieza al complejo rompecabezas de los astros que orbitan la Tierra.

CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT

Estas son las características del agujero negro más grande jamás observado por astrónomos