¿No te das el tiempo? Estas son las peligrosas consecuencias de dormir menos de 6 horas diario

No dormir bien puede traer graves consecuencias para la salud de las personas; a continuación, te contamos qué es lo que dicen y recomiendan expertos

Viral y Tendencia
Share
  •   Copiar enlace
Estas son las peligrosas consecuencias de dormir menos de 6 horas diario
PIXABAY

No dormir bien puede tener consecuencias que repercutirán en tu vida diaria. Ya sea de manera gradual o inmediata, el no tener un óptimo descanso puede mermar tu rendimiento y tu salud.

Aunque popularmente se ha dicho por mucho tiempo que lo recomendable es dormir 8 horas, la realidad es que detrás hay información que no se ha compartido. En este caso, dormir menos de seis horas diariamente puede cobrarte factura. A continuación, te contamos cuáles son las peligrosas consecuencias de no dormir bien.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué no es recomendable comer mucho antes de dormir? Lo que dicen expertos

Estas consecuencias podrías enfrentar si duermes menos de 6 horas diariamente

Ya sea por el trabajo, por la escuela o simplemente por el ajetreo diario, las personas suelen descuidar su tiempo de descanso. No duermen bien e inmediatamente se ve reflejado en su salud.

Fallas en el sistema inmunológico

Dormir menos de seis horas por noche puede tener efectos perjudiciales en varias áreas de la salud. Un sueño insuficiente puede debilitar el sistema inmunológico, haciendo que las personas sean más vulnerables a infecciones y enfermedades. Esto se debe a que la falta de sueño interfiere con la producción de citoquinas, unas proteínas cruciales para combatir infecciones y regular la inflamación.

Problemas cardiovasculares

Además, la privación crónica de sueño está vinculada a un mayor riesgo de problemas cardiovasculares, como la hipertensión, los infartos y los accidentes cerebrovasculares. El sueño insuficiente puede elevar la presión arterial y aumentar la inflamación, factores que ponen en riesgo la salud del corazón.

Alteración del metabolismo; ¿Subes de peso?

En términos de metabolismo, dormir menos de seis horas puede tener efectos negativos, como la resistencia a la insulina y el aumento de peso. La falta de sueño puede disminuir la capacidad del cuerpo para regular los niveles de azúcar en la sangre y aumentar el apetito, contribuyendo así a la obesidad.

Disminución en el rendimiento físico

Por último, la falta de sueño también puede comprometer el rendimiento físico. Puede disminuir la fuerza, la coordinación y la resistencia, lo que afecta especialmente a deportistas y personas activas, quienes pueden ver reducida su capacidad física y enfrentar un mayor riesgo de lesiones.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Alerta! Esta es la razón por la que sudas mucho en la noche y no puedes dormir

¿Cuál es la cantidad de horas de sueño que se recomienda según la edad?

Simplificar el horario de dormir a 8 horas diarias, no está tan lejos de la realidad, sin embargo, debe tomarse en cuenta cuál es la edad de la persona y con base en ello se recomendará el tiempo de descanso.

EDADHORAS DE SUEÑO RECOMENDADAS
Bebés de 4 a 12 mesesDe 12 a 16 horas por cada 24 horas
De 1 a 2 añosDe 11 a 14 horas por cada 24 horas
De 3 a 5 añosDe 10 a 13 horas por cada 24 horas
De 6 a 12 añosDe 9 a 12 horas por cada 24 horas
De 13 a 18 añosDe 8 a 10 horas por cada 24 horas
Adultos7 horas por noche o más

TE PUEDE INTERESAR: ¡Cuidado! Estas son las consecuencias de dormir con el aire acondicionado prendido

Extranormal | La mujer sin descanso

[VIDEO] Un terrible asesinato sucedió hace más de 30 años y en esta casa siguen aconteciendo tenebrosos sucesos inexplicables. Aseguran ver a una mujer deambular.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×