Los habitantes de Utqiagvik, un poblado ubicado en el Ártico de Alaska, se despidieron temporalmente de la luz del sol, que no volverá a aparecer hasta el 22 de enero de 2026. Este fenómeno natural, conocido como Noche Polar, se caracteriza por la ausencia total de luz solar durante un periodo prolongado en zonas cercanas al Polo Norte, que en este caso superará los 60 días consecutivos.
Utqiagvik se encuentra a 1,250 millas del Polo Norte y alberga a 4,429 habitantes, quienes deberán adaptarse a la oscuridad diaria durante los próximos meses. Aunque no habrá sol, los días no serán completamente negros: se percibe un tenue crepúsculo, y las auroras boreales iluminarán el cielo con sus impresionantes tonos verdes y púrpuras, ofreciendo un espectáculo natural en el Ártico.
Carniceros en Cuernavaca desatan brutal golpiza contra una mujer; el video causa indignación. (CONTENIDO DELICADO)
Este fenómeno ocurre debido a la inclinación del eje de la Tierra, que provoca que durante el invierno los rayos solares no alcancen las latitudes polares. Según reportes oficiales, el sol se puso por última vez este año el 19 de noviembre, y se espera que su reaparición ocurra el 22 de enero de 2026 a la 1:23 p.m., marcando el final del largo periodo de oscuridad.
TE PUEDE INTERESAR: Día Mundial del Vino Tinto: conoce la historia de esta bebida milenaria
La vida cotidiana de Utqiagvik se adapta a estas condiciones extremas. La caza, la pesca y la caza de ballenas son actividades fundamentales para la economía y la alimentación de sus habitantes, quienes han desarrollado estrategias para sobrellevar los meses de la Noche Polar.
A stunning timelapse captures the final sunrise and sunset of the year in Utqiaġvik, Alaska, as the northernmost U.S. town enters 65 days of polar night. 🌅 pic.twitter.com/5vkxKehhFb
— AccuWeather (@accuweather) November 19, 2025
Con el inicio de este fenómeno, Utqiagvik se une a otras comunidades árticas que experimentan este ciclo natural de luz y oscuridad, un recordatorio del impacto que tiene la posición de la Tierra en la vida de sus habitantes y en los impresionantes paisajes del Ártico.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: Hombre intenta agredir a un perro callejero en China y termina sufriendo una caída aparatosa













