El origen oculto de la Celebración por los Abuelos el 28 de agosto en México
Cada 28 de agosto se celebra en México el Día del Abuelo 2025, una fecha que no nació al azar y que está marcada tanto por la historia política como por la tradición religiosa.
El festejo del Día del Abuelo 2025 se remonta al sexenio del presidente Abelardo L. Rodríguez, en la década de 1930, cuando se instituyó oficialmente como un día para rendir homenaje a los abuelos. Sin embargo, la elección del 28 de agosto también tiene raíces religiosas, ya que coincide con la conmemoración católica de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y considerados los abuelos de Jesús.
Aunque no es un día feriado oficial, a lo largo de los años se ha convertido en una tradición popular para reconocer la experiencia, sabiduría y el papel fundamental que desempeñan los abuelos en las familias mexicanas. Escuelas, instituciones y comunidades suelen organizar actos y convivencias en honor a ellos.
El 28 de agosto quedó así marcado en el calendario como un homenaje doble: una decisión política que se entrelaza con la fe y la cultura, convirtiendo a los abuelos en protagonistas de este día especial en México.
CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT
TE PUEDE INTERESAR: Las mejores frases para felicitar HOY 28 de agosto por el Día del Abuelo 2025 y enviar por WhatsApp
La historia del taco: el origen del platillo más querido de México (VIDEO)