Día del Otaku en México: ¿Cuál es el origen y por qué se les llama así? 

El 15 de diciembre se celebra el Día del Otaku en México; aquí te decimos lo que significa, el origen y la razón de esta celebración en el país

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Día Mundial del Otaku ¿Qué es y de dónde viene el origen del nombre en México
CRÉDITO: Grok

Cada año, el 15 de diciembre se celebra el Día del Otaku, una fecha para todos los amantes de los cómics, los mangas, el anime y la cultura japonesa. Durante este día, suelen organizar eventos, hacer cosplays, entre otras actividades de acuerdo al calendario friki. Así que si perteneces a este mundo ve preparándote para acudir a los eventos que se realizarán en tu ciudad.

Aunque el término ‘Otaku’ suele generalizarse a los fanáticos de la cultura asiática, su significado va más allá, ya que es una palabra que se originó en Japón. Enseguida te contamos más datos sobre el Día Mundial del Otaku para que estés al tanto de las tendencias este 15 de diciembre.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo que no es Dragon Ball? Esta es la mejor serie de Anime según la Inteligencia Artificial

Inventando personajes otakus... de la muerte en La Resolana

[VIDEO] Nuestros invitadazos en La Resolana se divirtieron. Niurka Marcos, Mario Castañeda y Se me Subió el Muerto aceptaron participar en el intenso reto de la muerte.

¿Cuál es el origen de la palabra ‘Otaku’?

La palabra ‘Otaku’ tiene su origen en Japón y se utiliza para referirse a una persona fanática o interesada en aquello que tenga que ver con el anime, el cosplay o los mangas. Aunque para algunos japoneses, el término se usa para referirse a las personas que no tienen habilidades sociales, para otros es sinónimo de orgullo.

Por tanto, aquellos que son amantes del anime o los mangas el 15 de diciembre, Día del Otaku es el momento perfecto para hacer cosplays de sus personajes favoritos, ir a convenciones frikis, comer ramen o simplemente quedarse en casa viendo su anime favorito.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué significa el corazón coreano? La seña que hace BTS, Stray Kids y más artistas de K-Pop

¿Por qué se celebra el 15 de diciembre el Día del Otaku en México?

El 15 de diciembre se declaró como el Día Mundial del Otaku, luego de que un periodista japonés especializado en manga y anime utilizara en el año 1983 el término ‘Otaku’ en un artículo por primera vez para referirse a los fanáticos de la cultura friki en Japón y a partir de ese momento se convirtió en un fenómeno mundial.

Los ‘Otakus’ celebran este día asistiendo a eventos, haciendo cosplay de sus personajes favoritos, tomándose fotografías y subiendo a redes sociales. Incluso si te gusta dibujar, algunos dedican esta fecha para crear ilustraciones de sus animes favoritos.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Gracias Gokú! Héroe evita asalto con movimientos de pelea de Dragon Ball

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×