La Luna de las Flores 2025 es conocida como la Luna más pequeña del año, la cual sucede durante la primavera, un evento astronómico que sin duda es imperdible durante el mes de mayo, además de los diferentes fenómenos como lluvias de estrellas, conjunciones, entre otros que serán visibles en el cielo nocturno de Aguascalientes.
El nombre de la Luna llena de mayo se debe a la tradición de las tribus norteamericanas, ya que durante este periodo florecen las flores de primavera, asociándose así a la fase como Luna de las Flores 2025.
TE PUEDE INTERESAR: Esta sería la primera playa en México en peligro de desaparecer según la NASA
¿A qué hora ver la Luna de las Flores 2025?
De acuerdo a la NASA, la Luna de las Flores 2025 se verá poco antes del atardecer, a las 18:56 horas, para que vayas preparando tu equipo fotográfico en espera de uno de los eventos astronómicos más esperados de cada mes, la fase llena de la Luna, la cual será vista desde Aguascalientes.
¿Cortar el cabello según la luna ayuda a su crecimiento?
Eventos astronómicos de mayo 2025 en Aguascalientes
Son varios los eventos astronómicos que se verán desde Aguascalientes en el mes de mayo 2025, comenzando con la lluvia de meteoros Acuáridas, conjunciones y la Luna de las Flores 2025.
- Conjunción Saturno y Ceres: 1 de mayo
- Luna cerca de Marte y del Cúmulo del Pesebre: 4 de mayo
- Lluvia de meteoros Eta Acuáridas: El punto máximo sucederá el 5 de mayo
- Equinoccio en Saturno: 6 de mayo
- Luna de las Flores 2025: 12 de mayo se verá la microluna
- Luna cerca de Saturno: 22 de mayo
- Luna cerca de Venus: 23 de mayo
- Luna Nueva: 27 de mayo
Es la lista de todos los eventos astronómicos que ocurrirán en el cielo nocturno de Aguascalientes, para que vayas tomando nota para que no te los pierdas.
TE PUEDE INTERESAR: ¿México? NASA revela los posibles lugares que serán inhabitables en 2050 por esta razón