Desde la noche del martes 11 de noviembre países como Estados Unidos y México presenciaron errores en telecomunicaciones y auroras boreales pintando el cielo en colores rojizos, esto debido a una tormenta geomagnética 2025 o tormenta solar.
No obstante, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló que la actividad y efectos de la tormenta geomagnética continuará durante el 12 de noviembre en México, causando afectaciones en las telecomunicaciones e incluso la presencia de auroras boreales en algunos puntos.
A continuación te contamos más sobre las zonas afectadas por la tormenta geomagnética hoy 12 de noviembre y si las auroras boreales y apagones también se presenciarán en Aguascalientes.
TE PUEDE INTERESAR: Tormenta Geomagnética; ¿Qué es y cómo afecta a la Tierra?
¿Dónde se verá la aurora boreal por la tormenta geomagnética en México?
El Sistema Nacional de Protección Civil señala que entre los efectos que tendrá la tormenta geomagnética este 2025 son afectaciones en las redes satelitales, GPS, telecomunicaciones, radio y en la red eléctrica, lo que podría ocasionar apagones o fallas en la electricidad, así como la presencia de una aurora boreal.
La observación de la aurora boreal por la tormenta solar se dará únicamente en las regiones cercanas a los polos, como al norte de México, Estados Unidos y al sur de Europa. Tal como ocurrió entre los meses de mayo y octubre del año pasado 2024, así que es posible que en Aguascalientes no se logre el efecto.
TE PUEDE INTERESAR: NASA advierte sobre los efectos que podría causar si continúan las llamaradas solares en 2025
¿Afecta a la salud de los humanos la tormenta geomagnética?
Aunque pudiera parecer alarmante, una tormenta solar o geomagnética no tiene impacto directo en la salud de las personas, únicamente causa errores en satélites, por ejemplo en la radio utilizada por transporte marítimo y aviones, además de afectar a las redes eléctricas de gran extensión.
¿Auroras boreales en México? El impacto de la tormenta solar más potente del 2025













