Las columnas de ceniza del Volcán Hayli Gubbi alcanzaron alturas de hasta 14 km, y el humo se ha desplazado hacia Yemen y Omán, según imágenes satelitales. Astrónomos y vulcanólogos señalan que no hay registros de erupciones confirmadas de Hayli Gubbi desde hace unos 12 000 años, lo que hace este evento históricamente significativo.
La emanación de dióxido de azufre fue particularmente alta, lo que indica una actividad explosiva con magma cercano a la superficie. Aunque no se han reportado víctimas, la ceniza ya cubre poblados y amenaza tanto el ganado como los medios de vida de los pastores locales. La erupción del Hayli Gubbi marca una señal de alerta geológica para la región del Rift en Etiopía, un área de alta actividad tectónica con potencial de riesgos volcánicos impredecibles.
CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT
Tragedia en Indonesia: joven brasileña muere tras caer en volcán












