¿Por qué el Titanic se hundió? Hoy se cumplen 113 años de la mayor tragedia marítima de la historia (VIDEO)
Un día como hoy, el Titanic chocó con un iceberg y se hundió en su viaje inaugural. Han pasado 113 años desde la tragedia que conmocionó al mundo
Un día como hoy, pero en 1912, el mundo fue testigo de una de las tragedias marítimas más impactantes de la historia moderna: el hundimiento del Titanic. Este 14 de abril se conmemoran 113 años desde aquel fatídico momento en que el barco, considerado el más grande y lujoso de su época, chocó con un iceberg durante su primer viaje.
TE PUEDE INTERESAR: Kate Winslet reveló secretos sobre la icónica escena de Titanic con Leonardo DiCaprio
El Titanic chocó con un iceberg en su viaje inaugural
El Titanic partió de Southampton, Inglaterra, con destino a Nueva York. Durante la noche del 14 de abril de 1912, mientras cruzaba el Atlántico Norte, la embarcación impactó contra un iceberg cerca de las costas de Canadá. El golpe afectó gravemente el costado de estribor, comprometiendo varios compartimentos estancos que, se pensaba, harían al barco “prácticamente insumergible”.
Horas después, ya en la madrugada del 15 de abril, el Titanic terminó por hundirse. El accidente ocurrió en condiciones de frío extremo, lo que dificultó el rescate de los sobrevivientes.
TE PUEDE INTERESAR: Este fue el último mensaje del sumergible “Titán”. Se dirigía a explorar los restos del Titanic.
Más de 1,500 personas perdieron la vida en el hundimiento del Titanic
A bordo del Titanic viajaban más de 2,200 personas entre pasajeros y tripulación. La tragedia cobró la vida de aproximadamente 1,500 personas, en gran parte debido a la falta de botes salvavidas suficientes para todos. Este hecho impulsó posteriormente reformas en las normas de seguridad marítima a nivel internacional.
Solo un pequeño número de sobrevivientes logró ser rescatado por el barco Carpathia, que llegó al lugar horas después del desastre.
El Titanic sigue en el fondo del océano como símbolo de tragedia
A pesar del paso de los años, el Titanic permanece en el fondo del océano Atlántico, a unos 3,800 metros de profundidad. Su historia ha sido contada en libros, documentales y películas, y se mantiene como un símbolo de la ambición humana, los errores de cálculo y las consecuencias de la falta de previsión.
Hoy, al cumplirse 113 años de su hundimiento, el Titanic sigue generando interés y reflexión en todo el mundo.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: ¡Humilde! Captan a Leonardo DiCaprio comprando tortillas en un supermercado mexicano