Crece la claustrofobia social en ciudades densas: el miedo urbano que limita la vida diaria

El miedo a entornos urbanos llenos y sin salida visible aumenta en ciudades densamente pobladas, afectando la movilidad y la calidad de vida.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La claustrofobia social es un tipo de ansiedad que se dispara en espacios urbanos saturados, como calles llenas, transporte público abarrotado o eventos masivos. Provoca opresión, sudoración y deseo de huir, limitando la movilidad y la calidad de vida. Factores como el alto tráfico peatonal y la falta de áreas abiertas agravan el problema. Estrategias como incorporar espacios de respiro y entrenar la tolerancia a la multitud ayudan a mejorar la seguridad en entornos urbanos.

JACOBO FLORES

Contenido Relacionado
×
×