Sacrifican ganado por sequía en Aguascalientes
La sequía sigue afectando a todos los sectores en Aguascalientes, pero uno de los que se ha visto más perjudicado es el ganadero; aquí te contamos todo
La sequía que desde hace años aqueja a nuestro estado está llegando a niveles más críticos. Para los ganaderos locales, la falta de agua afecta su producción, pero también los lleva a tomar otras medidas que pudieran sonar realmente extremas.
En los últimos años, ganaderos de todo el país han atravesado por momentos difíciles en sus labores debido a la falta de lluvias. Esta situación no solo impacta en la producción de pastura para el ganado sino que también afecta directamente la disponibilidad de agua, que es un recurso vital para su actividad.
José Guzmán, ganadero, “Sí, sigue afectada. El problema es que la pastura es muy cara porque no hay pastura en los potreros, no hay agua suficiente en los potreros. Estamos muy agradecidos con todos los apoyos; sin embargo, el costo real de lo que se pierde es muchísimo más grande.”
Sacrificio de reses por sequías
Además de las afectaciones mencionadas, ganaderos también indican que se han tenido que enfrentar al sacrificio de animales, lo cual se atribuye directamente a las sequías que se han vivido en el país.
José Guzmán, ganadero, “Pero sí hay una cantidad de vacas muy grandes que están sacrificando. Estamos hablando prácticamente de un 15 a 20% del total del hato que ya se está sacrificando por falta de pasturas.”
200 sacrificios extra se realizan diariamente
De acuerdo a la Unión Ganadera de Aguascalientes, el hato total es de alrededor de 200 mil animales en Aguascalientes, de los cuales diariamente se tienen que realizar 200 sacrificios extra de la matanza regular.