Entrenamiento de pesas en mujeres; regula hormonas y combate el SOP  

El entrenamiento de resistencia en mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP) puede mejorar la sensibilidad a la insulina y regular la producción de andrógenos.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El entrenamiento de resistencia, que incluye ejercicios con pesas, ha demostrado ser eficaz en la mejora de la sensibilidad a la insulina en mujeres con SOP. La masa muscular adicional obtenida a través de este tipo de entrenamiento actúa como un reservorio de glucosa, reduciendo la resistencia a la insulina y, por ende, los niveles elevados de insulina en sangre.

Dado que la insulina elevada puede estimular la producción de andrógenos en los ovarios, mejorar la sensibilidad a la insulina puede ayudar a reducir los niveles de testosterona y otros andrógenos, síntomas comunes del SOP.

Además, el entrenamiento de resistencia puede aumentar la producción de proteínas que se unen a los andrógenos, reduciendo su actividad en el cuerpo. Estos efectos combinados pueden contribuir a la mejora de los síntomas del SOP, como el exceso de vello facial y corporal, el acné y la irregularidad menstrual.

CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT

¿Qué es la menopausia prematura? Causas, síntomas y cómo afecta a mujeres jóvenes mexicanas

[VIDEO] La menopausia prematura afecta a mexicanas menores de 40 años, alterando su salud física y emocional. Conoce sus causas, síntomas y tratamientos clave

Contenido Relacionado
×
×