Así es como la narrativa mediática está debilitando el pensamiento crítico hoy en día 

La sobreexposición a información y narrativas mediáticas está moldeando la forma en que pensamos… y debilitando nuestro juicio crítico.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Hoy vivimos rodeados de mensajes, noticias rápidas y contenido diseñado para impactar más que para informar. La narrativa mediática, potenciada por redes sociales, no sólo transmite datos: también orienta cómo debemos sentir o interpretar la realidad. Esto reduce nuestra capacidad de analizar, contrastar fuentes y cuestionar lo que consumimos.

Al repetir ideas sin verificarlas, el pensamiento crítico se debilita, y con ello aumenta la polarización, la desinformación y la manipulación social. En un mundo saturado de narrativas, el verdadero reto no es informarse… sino aprender a pensar por uno mismo.

CON INFORMACIÓN DE JACOBO FLORES

TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué vivimos con más estrés y la sociedad se vuelve cada vez más violenta?

La razón por la que a los mexicanos les cuesta tanto hablar de dinero 

[VIDEO] Hablar de dinero en México sigue siendo un tabú. Te contamos las razones culturales y sociales detrás de este silencio.

Contenido Relacionado
×
×