Tarjeta Bienestar 2024: Así puedes consultar el saldo y saber cuando ya te depositaron

Si eres beneficiario y quieres saber cuando ya te depositaron, además de consultar el saldo de la Tarjeta Bienestar 2024; te contamos más detalles al respecto

Tarjeta Bienestar 2024 Así puedes consultar el saldo y saber cuando ya te depositaron
CRÉDITO: Secretaría del Bienestar
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La Tarjeta Bienestar 2024 es uno de los beneficios que obtienen los adultos mayores mediante el programa de apoyo económico de la Pensión Bienestar 2024, en la que las personas de 65 años reciben una cantidad de dinero de manera bimestral con el fin de que solventar gastos básicos, desde salud, comida y vivienda.

Los depósitos de la Pensión Bienestar se realizan por medio de la Tarjeta Bienestar 2024, enseguida te dejamos cómo saber cuando cayó el depósito y cómo se consulta el saldo en caso de ser beneficiario de este programa.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo vuelven los pagos de la Pensión Bienestar para personas de 30 a 64 años en Aguascalientes?

¿Cómo saber si ya depositaron en la Tarjeta Bienestar 2024?

Una de las formas más rápidas y fáciles para saber si ya depositaron lo de la Pensión Bienestar en la Tarjeta Bienestar 2024, es a través de la aplicación, la cual está disponible para los dispositivos Android y iOS. Por medio de la app, los beneficiarios pueden verificar los depósitos bimestrales de 6 mil pesos.

TE PUEDE INTERESAR: Estas personas recibirán pago TRIPLE de la Pensión Bienestar 2024 en Aguascalientes

Además, de poder gestionar los fondos, verificar depósitos, entre otras funciones, sin necesidad de ir directamente al cajero o las ventanillas, facilitando el acceso a los beneficiarios para realizar todo de manera remota.

Requisitos para tramitar la Tarjeta Bienestar 2024

Los requisitos para tramitar la Tarjeta Bienestar 2024 y ser beneficiario del programa económico de la Pensión Bienestar son:

  • Tener 65 años o más.
  • Identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial INAPAM o carta de identidad).
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses, luz, gas, teléfono, agua, predial).
  • CURP de reciente impresión.
  • Número de teléfono celular.

Recuerda que el calendario de registro para las personas que aún no son beneficiarias ya está disponible, de acuerdo a la primera letra del apellido.

TE PUEDE INTERESAR: Pensión Bienestar 2024: Calendario completo de depósitos para julio-agosto en Aguascalientes

“El Capi” Pérez visitó Ventaneando para hablar del estreno de 100 Mexicanos

[VIDEO] “El Capi” Pérez visitó Ventaneando para hablar del próximo estreno del programa 100 Mexicanos. Daniel Bisogno le dio la patadita de la suerte.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×