Pobladores de Tepezalá enfrentan carencia de agua y drenaje; recurren a fosas sépticas

Habitantes de comunidades en Tepezalá denuncian que, además de la falta de agua, carecen de drenaje y deben recurrir a fosas sépticas o prácticas riesgosas que afectan su salud e higiene.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Además de la falta de agua, pobladores de comunidades en Tepezalá viven sin drenaje, lo que los obliga a recurrir a fosas sépticas o a prácticas riesgosas para su salud.

En varias viviendas, los desechos se conducen de manera improvisada, lo que genera malos olores y problemas de higiene.

“Pues del drenaje también es mucho porque salen mal los olores y más que nada como aquí niños y pues a veces se requiere mucha agua para todo eso para el aseo y todo y tener limpio más que nada”, relató una vecina de la comunidad.

Las soluciones temporales no garantizan seguridad. Vecinos relataron que tuvieron que tapar una fosa séptica porque estaba descubierta y representaba un peligro para los menores. En otras casas, la situación se resuelve con fosas que cada familia construye, sin infraestructura formal.

“Hacemos unas fosas clandestinas y ahí se cae todo, cada casita tiene su fosita”, expresó un vecino de la zona.

La comunidad asegura que ha recibido visitas y promesas de la presidenta municipal de Tepezalá, Leticia Olivares, y del titular del área de Agua Potable, Gerardo de la Rosa, para resolver estas carencias, sin que hasta ahora se concrete una solución.

“Sí ha habido promesas pero no ha cumplido y el detalle aquí es de que pues ojalá que uno está pidiéndole a Dios de que pues es que no no más somos nosotros, ¿verdad? Es mucha, mucha gente a la que tiene que apoyar, entonces a lo mejor por nosotros vamos a quedar al último”, agregó otra habitante.

Contenido Relacionado
×
×