El punto de no retorno en la infancia; lo que dice la ciencia

El desarrollo cerebral tiene ventanas críticas que, una vez cerradas, no pueden recuperarse.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En psicología y neurociencia se describe la “etapa de no retorno infantil” como aquel momento en el que ciertas habilidades cognitivas y emocionales ya no pueden desarrollarse con la misma facilidad. Ejemplos claros son el aprendizaje del lenguaje, la adquisición de habilidades motoras finas y la regulación emocional.

Durante los primeros años, el cerebro es altamente plástico, pero después de cierta edad la capacidad de adaptación disminuye. Perder esas oportunidades críticas puede impactar de forma permanente en el desarrollo integral del niño, afectando desde el rendimiento académico hasta las relaciones sociales.

Reconocer y aprovechar estas etapas tempranas es esencial para garantizar un desarrollo saludable y equilibrado en la vida adulta.

CON INFORMACIÓN DE JACOBO FLORES

Tener una mascota mejora tu salud mental y física

[VIDEO] Científicos confirman que la convivencia con animales reduce estrés, mejora el ánimo y favorece la salud física y social.

Contenido Relacionado
×
×