¿Cuál es la diferencia entre estado de ebriedad y aliento alcohólico? Lo que debes saber
Existe una diferencia entre tener aliento alcohólico y estar en estado de ebriedad; aquí te contamos las diferencias para que evites problemas legales
Muchas personas aún desconocen la diferencia entre tener aliento alcohólico y estar en estado de ebriedad, por lo que, por supuesto, expertos en materia de derecho detallan las diferencias y las consecuencias en cada caso al ir al volante.
¿Cuál es la diferencia entre estado de ebriedad y aliento alcohólico?
Cuando se habla de consumo de alcohol, es común confundir el concepto de “tener aliento alcohólico” con el “estado de ebriedad”. Aunque ambos están relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas, representan condiciones diferentes, tanto en términos de efectos físicos como legales. Es por ello que expertos en materia de derecho mencionan las diferencias.
Abraham Herrera, abogado: “En el estado de ebriedad, de hecho te vas detenido y te vas directamente a los separos de la Dirección de Justicia Municipal. Y, en este caso, con aliento alcohólico solamente te hacen tu multa y te vas libre, puedes seguir. Esa es la gran diferencia: en uno sí te vas detenido y en el otro no”.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Son un peligro! Este es el motivo por el que recomiendan no beber ‘Azulitos’ ni ‘Gomichelas’
Conocer la diferencia entre estado de ebriedad y aliento alcohólico puede ayudarte a evitar conflictos legales
Es importante diferenciar entre ambos términos, especialmente en contextos sociales y legales, para evitar conflictos. El propio especialista menciona que existe la posibilidad de pedir una prueba de sangre en caso de no estar de acuerdo con el primer resultado.
Abraham Herrera, abogado: “Puedes pedir que te hagan una prueba de sangre para saber realmente si traes lo permitido en la sangre de alcohol. Para saber si tienes aliento alcohólico, o tal vez no tengas nada. Quizás digas: ‘yo no tomé nada y aparece que estoy en estado de ebriedad’, y no es el caso. También puedes solicitar esa prueba de sangre”.
¿Cuáles son los mitos sobre evitar la prueba de aliento?
En la actualidad, se tiene una idea errónea sobre las pruebas de aliento que evalúan la cantidad de alcohol en la sangre a través del aire exhalado, y muchas personas optan por evitar soplar sin conocer las consecuencias.
Abraham Herrera, abogado: “En este caso, si te niegas a soplar, en automático se entiende que estás en estado de ebriedad”.
TE PUEDE INTERESAR: Esta es la cantidad de agua que debes beber diario para mantenerte sano