VIDEO: Revelan la causa del accidente de Air India que dejó 260 muertos
Un informe preliminar revela que ambos motores del Boeing 787 quedaron sin combustible tras activar los interruptores, y grabaciones apuntan al capitán como responsable
La investigación señala que segundos después del despegue, los interruptores de combustible de ambos motores se giraron a posición de “corte”, provocando la pérdida total de potencia. La grabación en cabina reveló a un piloto preguntando al otro: “¿por qué lo cortaste?”, mientras este negó haberlo hecho.
Fuentes oficiales estadounidenses confirmaron que existe evidencia consistente que apunta al capitán del vuelo AI 171, aunque no se ha identificado visualmente quién accionó los interruptores dado que la grabación solo es de voz. La aerolínea afirmó que no hubo fallas mecánicas y que los sistemas de control de combustible funcionaban correctamente.
En el debate sobre quién de los pilotos tuvo responsabilidad en ello, según fuentes cercanas a la investigación, el capitán, de 42 años y con más de 15 años de experiencia, había sido diagnosticado con depresión clínica luego de la muerte de su madre en abril. Documentos revisados por autoridades de India y EE.UU. indican que el piloto no había reportado formalmente su estado emocional a la aerolínea, y continuaba volando.
El hallazgo ha desatado alarma en el sector aeronáutico, donde se discute el acceso a evaluaciones psicológicas más estrictas. A esto se suma la falta de cámaras en cabina, que impide determinar con certeza quién manipuló los controles.
La activación inadvertida o intencional de los interruptores de combustible desató el peor accidente de un Dreamliner, con 260 víctimas. La duda sobre la autoría del acto y la falta de registro visual mantienen el caso rodeado de misterio. La comunidad aeronáutica espera el informe final, previsto para 2026.
CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT
TE PUEDE INTERESAR: Revelan la posible causa del incendio de un globo aerostático en Brasil que dejó 8 muertos
Este es el asiento más seguro del avión, según estudios y análisis de accidentes