Temporada de huracanes 2025 en México: ¿cuándo inicia y cuántos se esperan este año?

México se prepara para una nueva temporada de huracanes 2025 con posibles afectaciones en varias regiones; autoridades ya emitieron fechas y pronósticos clave

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La temporada de huracanes 2025 está por comenzar en México, y autoridades ya han emitido las primeras proyecciones para este año. Tanto el Océano Pacífico como el Atlántico presentan condiciones que podrían derivar en la formación de varios ciclones tropicales, algunos de ellos con alto potencial destructivo. A continuación, te contamos las fechas clave y lo que se espera para esta temporada.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Falta mucho? El mes en el que inicia la temporada de lluvia 2025 en Aguascalientes

¿Cuándo inicia la temporada de huracanes en México 2025?

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), la temporada de huracanes en la zona del Océano Pacífico iniciará oficialmente el 15 de mayo de 2025, mientras que en el Océano Atlántico comenzará el 1 de junio. Ambas temporadas concluirán el 30 de noviembre, periodo en el que se concentra la mayor parte de la actividad ciclónica en el país.

Estos lapsos están definidos en función de los patrones históricos de formación de huracanes y tormentas tropicales, aunque es posible que algunos sistemas se desarrollen antes o después de estas fechas.

TE PUEDE INTERESAR: La fecha exacta en la que comienza la temporada de lluvias 2025 en Aguascalientes

¿Cuántos huracanes se esperan y qué estados serían los más afectados?

La Secretaría de Marina informó que, para este 2025, se podrían formar hasta 18 huracanes en total entre ambos océanos. De estos fenómenos, al menos tres podrían alcanzar la categoría 4 o 5, las más altas e intensas en la escala Saffir-Simpson, con vientos superiores a los 210 km/h.

Las entidades que se encuentran en mayor riesgo ante la llegada de estos sistemas son los estados del sur del país, en especial Chiapas, Guerrero y Oaxaca, así como regiones aledañas. Estas zonas suelen ser impactadas tanto por lluvias torrenciales como por vientos fuertes y oleaje elevado durante cada temporada.

Autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de Protección Civil y Conagua, así como a preparar planes familiares de emergencia y abastecerse de lo necesario ante la posible llegada de algún ciclón.

TE PUEDE INTERESAR: Este mes inicia la temporada de lluvia en México 2025; ¿Aguascalientes será de los más afectados?

Contenido Relacionado
×
×