Galaxia Andrómeda será visible a simple vista en esta fecha y horario desde Aguascalientes

La Galaxia Andrómeda estará más cerca de México en unos días; te contamos en qué fecha será visible sin necesidad de equipo de telescopio

Galaxia Andrómeda será visible a simple vista en esta fecha y horario desde Aguascalientes
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

Los eventos astronómicos no dejan de sorprendernos, siendo visibles en el cielo nocturno, desde las lluvias de estrellas, las conjunciones, hasta los diferentes eclipses. La Galaxia Andrómeda es una de las más cercanas a nuestra Vía Láctea, y debido a esto, es que en próximos días se podrá observar a simple vista.

TE PUEDE INTERESAR: Lluvia de Estrellas Ariétidas 2024: ¿Cuándo y cómo verla desde Aguascalientes?

La Galaxia Andrómeda es considerada como un componente de la Vía Láctea, y nombrada así por el astrónomo Edwin Powell Hubble. También es conocida como Messier 31 o NGC 224, está situada a aproximadamente 2.5 millones de años luz de distancia de la Tierra, y se verá en días próximos desde México.

¿Cuándo y cómo ver la Galaxia Andrómeda desde México?

Será durante los meses de agosto y septiembre cuando la Galaxia Andrómeda se puede observar en el cielo nocturno, te recomendamos estar por bastante tiempo fuera de la luz, para que tus ojos se adapten a la oscuridad y sea más fácil verlo.

Lo primero que tendrás que hacer será poner tus ojos hacia el noroeste, y buscar el cuadrante de Pegaso, el cual está conformado por un conjunto de estrellas en una línea larga desde el oeste hasta el este, este conjunto de estrellas conforman la constelación Andrómeda, específicamente son tres estrellas, ubica la línea curva y en la segunda estrella encontrarás las Galaxia Andrómeda.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Increíble! NASA informa que una explosión de supernova se podrá ver a simple vista este 2024

Aunque será visible a simple vista, si tienes a la mano unos binoculares, será más sencillo ubicarla y apreciar su brillo desde Aguascalientes y cualquier parte de México durante la noche.

Recomendaciones para ver la Galaxia Andrómeda desde México

Algunas de las recomendaciones que han dado expertos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) son las siguientes:

  • Te recomendamos alejarte de la contaminación lumínica, para una mejor localización y apreciación.
  • Se recomienda verla durante la noche en donde la Luna esté en su fase nueva.
  • Asegúrate de que sea una noche despejada.
  • Al estar en un lugar oscuro, espera entre 30 a 45 minutos para que tus ojos se adapten y sea más fácil observar el cielo nocturno.

Y listo, prepárate para ver este espectáculo que se verá durante los próximos meses desde cualquier parte de México.

TE PUEDE INTERESAR: En esta fecha desaparecerían Mercurio y Venus del Sistema Solar según científicos... ¿Y la Tierra?

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×