¿Desayunar temprano podría ayudarte a vivir más tiempo? Esto dicen expertos 

Una investigación reciente asocia desayunar más temprano con menor riesgo de mortalidad en adultos mayores, sugiriendo que el horario de la primera comida puede influir en la longevidad

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Investigadores del Mass General Brigham analizaron datos de 2,945 británicos entre 42 y 94 años durante más de 20 años, encontrando que quienes retrasaban el desayuno tenían una tasa de supervivencia a 10 años del 86.7 %, frente al 89.5 % en quienes desayunaban temprano.

Por cada hora que se retarda el desayuno, el riesgo de mortalidad general (por cualquier causa) aumentaba entre un 8 % y 11 %. Además, el estudio halló que retrasar las comidas —tema especialmente marcado en adultos mayores—se relacionaba con síntomas como fatiga, depresión y problemas de salud bucal.

Los autores aclaran que no se puede afirmar con certeza que desayunar temprano garantice años adicionales, sino que el momento de las comidas podría ser un indicador de salud subyacente: quienes ya están enfermos tienden a retrasar sus horarios. Este estudio abre una ventana al concepto de “crononutrición”: comer en sincronía con tu reloj biológico podría no ser solo un buen hábito, sino un marcador de bienestar y longevidad.

CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT

¿Sufres de cólicos? Comer plátano podría aliviar tus dolores menstruales

[VIDEO] El plátano, rico en potasio y magnesio, podría convertirse en un aliado natural para disminuir los cólicos menstruales y mejorar el estado de ánimo

Contenido Relacionado
×
×