¿Quién fue Julieta Fierro? La científica mexicana que deja un legado importante al país 

Julieta Fierro, una de las figuras importantes en la astronomía en México falleció en septiembre del 2025; te contamos más sobre su legado

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Con su fallecimiento en septiembre de 2025, México pierde a una de sus figuras más emblemáticas en astronomía y divulgación: Julieta Fierro, quien con pasión ecuánime acercó estrellas y galaxias al día a día.

Nacida en la Ciudad de México en 1948, Fierro estudió Física en la UNAM y se especializó en Astronomía, con estudios sobre materia interestelar y el Sistema Solar. Durante su carrera fue investigadora titular en el Instituto de Astronomía de la UNAM y profesora de la Facultad de Ciencias.

Pero lo que la hizo inmortal fue su labor como divulgadora: escribió más de 40 libros, varios de ellos dirigidos a jóvenes, colaboró con museos, programas de radio y televisión, y fue directora de Divulgación Científica en la UNAM. 


Fue miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel III, ocupó la silla XXV de la Academia Mexicana de la Lengua y presidió organismos como la Comisión de Educación de la Unión Astronómica Internacional, dejando un legado institucional.

Un reconocimiento simbólico: una especie de luciérnaga bautizada Pyropyga julietafierroae honra su nombre en el mundo natural. Julieta Fierro dejó un legado que trasciende galaxias y generaciones: no sólo exploró los misterios del universo, sino que los alumbró para quienes nunca pudieron ver más allá del cielo visible. Su voz marcó un camino entre las estrellas y el corazón de México.

CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT

VIDEO: ¡Calor extremo! El lugar de América del Sur con temperaturas de hasta los 50°C 

[VIDEO] El Desierto de Atacama es considerado el lugar más árido de América del Sur con temperaturas extremas tanto de frío en la noche como de calor durante el día

Contenido Relacionado
×
×