Encuentran oxígeno en la galaxia más lejana y cambia lo que sabíamos del Universo

Astrónomos detectan oxígeno en JADES-GS-z14-0, la galaxia más lejana. Un hallazgo del James Webb que replantea la evolución temprana del universo

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El Telescopio Espacial James Webb continúa ampliando los límites del conocimiento astronómico. En 2024, este observatorio reveló la existencia de la galaxia más distante conocida hasta ahora: JADES-GS-z14-0, formada apenas 290 millones de años después del Big Bang. Sin embargo, en 2025, una nueva observación ha dado un giro inesperado: los astrónomos detectaron presencia de oxígeno en esta galaxia primitiva.

TE PUEDE INTERESAR: FOTOS: ¡Increíble! Astrónomos captan la mano de Dios saliendo de una nebulosa

JADES-GS-z14-0, la galaxia más lejana, revela presencia de oxígeno y cambia lo que sabíamos del universo

Este hallazgo no solo es sorprendente por la distancia —13,500 millones de años luz, con un corrimiento al rojo (redshift) de 14.32—, sino por lo que implica sobre la evolución del universo. En teoría, los elementos como el oxígeno no existían tras el Big Bang. Estos surgieron mucho después, tras la formación y explosión de las primeras estrellas en forma de supernovas.

La detección de oxígeno en JADES-GS-z14-0 sugiere que la formación estelar ocurrió más temprano y más rápido de lo que los modelos actuales preveían. Esto modifica la línea temporal con la que se explicaba la aparición de los primeros elementos pesados y obliga a replantear el desarrollo químico del cosmos en sus etapas más tempranas.

La forma en la que cambia lo que sabíamos del universo tras este hallazgo

Además de desafiar lo que se sabía sobre la química del universo primitivo, el hallazgo también abre nuevas preguntas sobre el proceso de formación de las primeras galaxias. ¿Cuántas más como JADES-GS-z14-0 podrían existir en los límites del universo observable? ¿Cómo afectará esto las teorías actuales de la cosmología?

El equipo científico detrás del James Webb continuará analizando los datos, y es probable que este sea solo uno de los muchos descubrimientos que transformarán nuestra comprensión del universo. Por ahora, JADES-GS-z14-0 marca un antes y un después en la forma en que miramos hacia el origen de todo.

CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT

TE PUEDE INTERESAR: ¡Sorprendente! NASA capta un árbol de Navidad en el Espacio

Contenido Relacionado
×
×