Reportan la primera muerte de una mujer por gusano barrenador en México; ¿cómo se contagia? 

Se dio a conocer la primera muerte de una mujer a causa de la infección del gusano barrenador en México; te contamos en qué estado ocurrió

Gusano barrenador Reportan primera muerte de una mujer en México que padecía miasis
Canva
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Desde inicios de año, comenzó a circular el tema del gusano barrenador en México, una infección que ocurre luego de la larva de una mosca, el cual se alimenta de tejido vivo, causando heridas, aunque principalmente las vacas y el ganado se había visto afectados, se confirmó la primera muerte de una mujer que padecía de miasis.

La Secretaría de Salud informó que una mujer de 86 años de edad había muerto luego de una infección llamada miasis ocasionada por el gusano barrenador o larvas de la mosca Cochliomyia Hominivorax en la ciudad de Candelaria en Campeche.

TE PUEDE INTERESAR: La lista de animales a los que puede infectar el gusano barrenador; ¿cuáles son los síntomas?

¿Cómo se contagia la infección del gusano barrenador en humanos?

Aunque en un inicio se decía que la infección del gusano barrenador se daba principalmente en el ganado, también afecta a los humanos; el contagio se da luego de que la mosca deposita sus huevos en heridas u orificios naturales como los ojos o nariz.

El contacto con animales infectados o las personas que trabajan en la ganadería tienen a tener mayor riesgo de contagio del gusano barrenador.

TE PUEDE INTERESAR: Confirman 237 casos activos de Gusano Barrenador en México; ¿cómo afecta al ganado de Aguascalientes?

Alarma sanitaria en Chiapas por el regreso el gusano barrenador a México

[VIDEO] Después de más de tres décadas erradicado, el gusano barrenador ha vuelto a causar estragos en Chiapas, incluso en humanos. Aquí los detalles

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×