Día Mundial del Bambú: un homenaje al acero vegetal que también se come.

El 18 de septiembre se celebra el Día Mundial del Bambú, una planta sostenible que también se come. Descubre quién lo consume y por qué es tan valioso.

Día Internacional del Bambú. ¿Quién lo come? Y sus beneficios para el planeta
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Cada 18 de septiembre se celebra el Día Mundial del Bambú, una fecha dedicada a crear conciencia sobre la importancia de esta planta increíblemente versátil, ecológica y sostenible. Aunque muchos lo asocian solo con muebles, construcciones o decoraciones, lo cierto es que el bambú también se come, y no solo por los pandas.

¿Por qué se celebra?

El bambú es una de las plantas más sostenibles del planeta: crece rápidamente, no requiere fertilizantes ni pesticidas, y ayuda a regenerar el suelo.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Las icónicas canciones del musical regresan! Todo sobre el soundtrack oficial de Wicked: For Good.

¿Quiénes comen bambú?

Aunque todos piensan en los pandas (y con razón), el bambú es parte de la dieta de varios animales y también de los humanos:

Animales que comen bambú:

  • Pandas gigantes: Su dieta es 99% bambú. Pueden comer entre 12 y 38 kilos diarios.
  • Pandas rojos: Aunque son más pequeños, también dependen en gran parte del bambú.
  • Lémures de bambú: Viven en Madagascar y se alimentan principalmente de brotes de bambú.
  • Elefantes asiáticos: En estado salvaje, también consumen cañas de bambú como parte de su dieta.

Humanos que comen bambú:

En muchos países de Asia, como China, Japón, Tailandia, India y Filipinas, los brotes tiernos de bambú son un ingrediente tradicional. Se utilizan en sopas, curries, salteados y encurtidos.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×