Agricultores de Tepezalá enfrentan altos costos y poca rentabilidad en el campo

En Tepezalá, agricultores señalan que, pese a un año con buenas lluvias, los altos costos y la falta de apoyos limitan la rentabilidad del campo

Agricultores de Tepezalá enfrentan altos costos y poca rentabilidad en el campo
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Aunque el 2025 ha sido un año de recuperación para el campo hidrocálido gracias a las lluvias, productores de Tepezalá aseguran que la actividad agrícola sigue sin ser rentable, pues los gastos superan sus ingresos y los apoyos oficiales resultan insuficientes.

De acuerdo con agricultores de la zona, los costos de tecnificación, fertilizantes y mano de obra representan entre 40 y 48 mil pesos por hectárea, lo que reduce drásticamente sus márgenes de utilidad. Incluso recordaron que en años anteriores podían recibir hasta 1.50 pesos por el pie de parcela, mientras que hoy apenas logran de 90 centavos a un peso.

Marco Antonio Esparza, agricultor de la región, comentó que esta disminución representa una pérdida de alrededor del 40 % en comparación con temporadas pasadas: “Ya lo estamos viendo que se está yendo entre los 90 a 1 peso. Entonces, si te fijas, la diferencia es mucha”.

A la problemática económica se suma la falta de apoyos. Los productores señalan que, desde la llegada de la alcaldesa Leticia Olivares a la presidencia municipal de Tepezalá, no han recibido respaldo directo para el campo. Según comentan, los programas benefician únicamente a quienes conviene a la administración.

En este sentido, piden tanto a la alcaldesa como a la Dirección Integral de Agricultura, Ganadería e Industria, encabezada por Antonio Ortiz Gutiérrez, tener un mayor acercamiento con los productores y generar apoyos que realmente lleguen a quienes trabajan la tierra.

Uno de los testimonios recogidos señala que incluso el fertilizante entregado en programas de apoyo termina siendo revendido por personas que no trabajan la tierra, mientras quienes sí lo hacen quedan desprotegidos: “Aquí no se ha visto nada de ella (…) como a quien les conviene nada más. (…) Les dan el fertilizante, lo andan vendiendo y nosotros, que trabajamos la tierra, somos los que nos quedamos atrás”, expresó un productor local.

Los agricultores de Tepezalá enfatizan que, aunque la naturaleza ha brindado condiciones favorables este 2025, la falta de rentabilidad y la ausencia de apoyos podrían poner en riesgo la continuidad de muchas familias en el campo.

Habitantes de Tepezalá denuncian abandono en servicios de salud

[VIDEO] Vecinos de comunidades en Tepezalá señalan falta de insumos y mal trato en el Centro de Salud. Muchos prefieren pagar consultas privadas ante la ineficiencia del servicio público

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×