Michael Jackson y el Día Mundial del Vitiligo: una verdad médica confirmada
El 25 de junio se conmemora el Día Mundial del Vitiligo en honor a Michael Jackson, quien vivió con esta condición y no cambió su piel por estética.
Cada 25 de junio se conmemora el Día Mundial del Vitiligo en memoria de Michael Jackson, quien hizo público su diagnóstico en 1993. El artista fue diagnosticado con vitiligo, una enfermedad autoinmune que destruye los melanocitos de la piel y genera manchas blancas. Su autopsia confirmó zonas con pigmentación irregular y el uso de Benoquin, un medicamento aprobado por la FDA para emparejar el tono de piel cuando la despigmentación es severa.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Ya se salió de control? Ingenieros japoneses desarrollan robots con piel humana que pueden sonreír
Especialistas aclaran que este tratamiento médico no tenía fines estéticos, sino clínicos. Lejos de una decisión superficial, Jackson optó por armonizar su tono de piel para evitar el contraste visible. Su testimonio, validado por dermatólogos y evidencias médicas, ha sido fundamental para visibilizar el vitiligo, una condición que afecta entre el 1 % y 2 % de la población mundial, promoviendo desde 2011 la aceptación y conciencia global sobre esta enfermedad.
TE PUEDE INTERESAR: Hanson: el regreso de la piel natural como símbolo de lujo consciente