Divorcios con perrhijos en CDMX: Juez ya puede decidir con quién se queda el perro
La Ciudad de México marca un precedente histórico: una reforma al Código Civil permite que los jueces determinen la custodia de mascotas en divorcios, reconociéndose como seres sintientes con derechos legales.
El Congreso de la CDMX aprobó por unanimidad una reforma al artículo 267 del Código Civil, introduciendo la fracción VII, que obliga a incluir un plan de cuidados para las mascotas en los convenios de divorcio. Esta ley considera a los animales como seres sintientes, no simples bienes jurídicos, y permite que un juez determine sustento, visitas, atención veterinaria y cuidados según el bienestar del animal.
En caso de desacuerdo entre las partes, el juez evaluará factores como capacidad de cuidado, disponibilidad de tiempo y recursos, y elegirá el esquema de custodia compartida o exclusiva que asegure el mejor trato para la mascota.
Con esta reforma, la CDMX reconoce legalmente que los perros y gatos son parte de la familia y no mercancía. Los “perrhijos” ya tienen voz en los tribunales, y su bienestar entra en la balanza al disolverse una relación.
CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT
TE PUEDE INTERESAR: ¿Alérgico a los perros? 3 mascotas que puedes tener
La ciencia confirma que los perros sí sienten celos