Los autos eléctricos se han posicionado como la nueva opción a nivel mundial para tener un vehículo sin la necesidad de utilizar combustibles, una alternativa ecológica pero que de acuerdo a un científico argentino y confirmado tiempo después por Elon Musk esto podría traer problemas graves a las ciudades cuyo volumen de autos eléctricos sean altos. Aquí te contamos toda la información al respecto.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: ¡Brutal! Chico golpea a mujer durante pelea con un calcetín lleno de piedras
Elon Musk revela cuál será el siguiente problema global según la ciencia
Según el científico argentino Juan Carlos Bolcich, físico que se especializa en aplicación de hidrógeno para la propulsión de vehículos dijo hace un año que el mundo colapsaría ante la demanda de energía y que los autos eléctricos no podrán superar el 50% del total, información después confirmada por Elon Musk quien dijo que se avecina una crisis global ya que en países como Noruega o Países Bajos, el número de vehículos eléctricos pasa ya del 80% provocando estragos en la red de energía de estos países ya que la demanda es superior a la cantidad que pueden generar.
El CEO de Tesla dijo recientemente durante su intervención en la conferencia del Bosch Connected World, que “primero hubo escasez de chips de red neuronal. Después, el problema de la disponibilidad estuvo en los transformadores reductores de voltaje. Esta sucesión de acontecimientos me lleva a pensar que el próximo problema será la falta de electricidad”.
Esta tendencia fue confirmada por el New York Times que através de un informe señaló que la enorme demanda de energía eléctrica actual no solo está poniendo al límite las redes eléctricas, sino que pone en en peligro los objetivos climáticos que se han planteado a nivel europeo y mundial.
“Los autos eléctricos no reemplazarán completamente a los autos a combustión, porque las autopistas por las que viaja la electricidad no darán suficiente respuesta”, señaló Bolcich en una entrevista para Infobae.
Ante este escenario, tanto en Europa como en Estados Unidos se volvió a considerar la opción de autos híbridos ya que se mantienen como una opción razonable para reducir emisiones de carbono, así como mantenerse como opción accesible para consumidores y que esto evite colapsar las redes eléctricas que todavía son escasas en México y varias partes del mundo.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: ¡Impactante! Un hombre mató de un disparo a la cabeza a su compañero de trabajo