La canícula, ese fenómeno climático caracterizado por temperaturas extremas, no afecta por igual a todos los estados de México. En algunas zonas del país, especialmente en el oriente y sureste, las temperaturas superan los 40 grados Celsius, generando condiciones secas y calurosas. Pero, ¿Aguascalientes está dentro de las entidades que padecen este fenómeno?
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto falta para que entre la Canícula 2025 a Aguascalientes? El pronóstico actualizado
¿Qué es la canícula en México?
La canícula es un periodo de calor extremo que ocurre generalmente después del inicio de la temporada de lluvias. Durante este lapso, que suele extenderse por entre 20 y 40 días, se presenta una disminución temporal de las precipitaciones y un aumento notable de la temperatura, humedad y sensación térmica. Este fenómeno afecta principalmente a regiones del oriente, sur y sureste de México.
Canícula 2025: el periodo más caluroso del año está por comenzar
¿A qué estados de México llega la canícula?
Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la canícula afecta principalmente a los estados de:
- Tamaulipas
- Veracruz
- San Luis Potosí
- Hidalgo
- Puebla
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
- Chiapas
- Oaxaca
En estas entidades, las temperaturas pueden superar los 40 °C, generando condiciones de alerta por calor extremo.
El periodo de la canícula generalmente inicia entre la segunda y tercera semana de julio, prolongándose hasta agosto, aunque su duración y presencia pueden variar según las condiciones climáticas del año.
¿Llega la canícula a Aguascalientes?
Aunque Aguascalientes experimenta altas temperaturas durante el verano, el estado no está considerado dentro de las regiones más afectadas por la canícula. Sin embargo, los días calurosos son frecuentes en esta temporada, por lo que es recomendable tomar precauciones frente a las olas de calor.
TE PUEDE INTERESAR: La fecha exacta en la que inicia la Canícula 2025; ¿se espera calor extremo en México?