El cerebro puede enamorarse en menos de un segundo, según nuevas investigaciones

Un estudio revela que el amor a primera vista no es un mito: el cerebro libera dopamina, oxitocina y adrenalina en menos de un segundo, creando un flechazo biológico

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Investigaciones del Instituto Kinsey y la Universidad de Siracusa confirman que el amor a primera vista es real y ocurre en tan solo 0.2 segundos. En ese instante, el cerebro libera dopamina, oxitocina y adrenalina, activando áreas vinculadas con el placer y la motivación como el cuerpo estriado y la corteza prefrontal. Aunque es un impulso neuroquímico, puede generar vínculos tan profundos como los que se construyen con el tiempo. La ciencia demuestra que el flechazo tiene base biológica.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Insólito! Una mujer se enamora de un árbol y se declara ecosexual

Contenido Relacionado
×
×