Vecinos de Tepezalá denuncian canal contaminado que pone en riesgo su salud

Vecinos de La Victoria, en Tepezalá, denuncian que un canal lleno de basura y aguas estancadas representa un riesgo para la salud y piden su saneamiento

Vecinos de Tepezalá denuncian canal contaminado que pone en riesgo su salud
Compartir nota

Habitantes de la comunidad La Victoria, en el municipio de Tepezalá, denunciaron los altos niveles de contaminación en el canal de agua ubicado a la entrada de la localidad, donde diariamente se acumula basura y desechos domésticos que ponen en riesgo la salud de las familias.

El cuerpo de agua, que originalmente servía como recolector de agua de lluvia para uso agrícola, ha sido abandonado por las autoridades desde hace más de cinco años. Actualmente, se encuentra lleno de residuos como botellas, cartón, vidrio, unicel y restos orgánicos, que impiden el flujo natural del agua y generan malos olores y proliferación de fauna nociva.

“Sí, está lleno de basura y cuando baja el agua se estanca luego, luego”, comentó Ana María, una de las vecinas afectadas, quien asegura que el problema ha ido creciendo con el tiempo.

Los colonos explicaron que el canal ya no cumple su función de apoyo a los campesinos, pues el agua se seca rápidamente debido a la falta de mantenimiento y limpieza. En cambio, el sitio se ha convertido en un foco de contaminación ambiental y de riesgo sanitario, especialmente para las viviendas cercanas.

“Ya no lo usan para regar, el agua se seca pronto y se ha vuelto un tiradero”, relató otra de las habitantes afectadas.

Ante esta situación, los vecinos hicieron un llamado urgente a la alcaldesa Leticia Olivares Jiménez y a la titular de la dependencia de Servicios Públicos, Ana Isabel Marmolejo, para que intervengan y realicen un proceso de saneamiento integral.

“El canal está muy sucio, ya basta. Yo les decía que mejor lo taparan, ya tienen mucho tiempo que no lo limpian”, expresó Aurora Angélica, vecina de la comunidad.

Los pobladores advierten que, de no atenderse, el problema podría derivar en enfermedades respiratorias o gastrointestinales, además de afectar la calidad de vida de las familias que viven junto a este canal abandonado.

Habitantes de Tepezalá denuncian abandono en servicios de salud

Contenido Relacionado