¿Hay carne contaminada con clembuterol en Aguascalientes? Esto dicen carniceros
Ganaderos locales rompieron el silencio y hablaron acerca de la contaminación con clembuterol de la carne; señalaron dónde está el problema
Durante los últimos dos años, ganaderos de la entidad habían reportado reses importadas de otros estados contaminadas de clembuterol, en primera instancia se investigaron a ganaderos locales, sin embargo se pudo detectar que el problema venía de otros lugares de acuerdo a la información de la unión ganadera local.
“Fíjate que en clembuterol, en Aguascalientes no tenemos clembuterol, si lo que nos ha llegado y se ha visto muy fácilmente ha venido de otros estados”, Juan Pablo Franco, presidente Unión Ganadera Regional Aguascalientes.
La misma fuente señala que Aguascalientes es un estado pequeño por lo que se puede monitorear muy fácilmente cualquier tipo de malas prácticas e información adicional como: en dónde nacieron las vacas, en qué rancho se engordaron y en dónde se sacrificaron.
“Nosotros como ganaderos lo que más nos interesa es la sanidad. o sea, si no vendemos ganado con buena sanidad, entonces realmente nosotros mismos nos estamos poniendo la soga al cuello, aunque Aguascalientes prácticamente no importa, o sea, realmente nosotros por nuestra situación geográfica podemos, podemos vender aquí alrededor”, agregó.
Cabe señalar que desde que se eliminó el estatus sanitario de exportación en la entidad, se ha estado trabajando para recuperar el título, aunque Aguascalientes no necesariamente necesita de la exportación masiva, pues el sector se abastece con el consumo local.