El fenómeno que impactará con fuerza a Aguascalientes a partir de esta noche; las zonas en alerta

La inestabilidad atmosférica ya comienza a sentirse en Aguascalientes y se espera que esta noche afecte varias zonas del estado con lluvias viento y tormentas

Inestabilidad atmosférica impactará con fuerza a Aguascalientes esta noche; las zonas en alerta
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La noche de este martes se espera que una inestabilidad atmosférica afecte de manera significativa al estado de Aguascalientes, con probabilidad de lluvias, viento y actividad eléctrica. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno estará presente en varias zonas del estado, por lo que se recomienda tomar precauciones.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Lluvia en Aguascalientes? Aquí los días y estados que tendrán lluvias

El pronóstico de lluvias para Aguascalientes esta noche

Según el reporte más reciente del SMN, se prevé que durante esta noche y la madrugada del miércoles se registren lluvias de moderadas a fuertes en distintas partes del estado, especialmente en la región oriente y norte, incluyendo municipios como Jesús María, El Llano y Cosío. También existe la posibilidad de chubascos acompañados de ráfagas de viento de hasta 50 km/h y descargas eléctricas, principalmente en zonas rurales y de sierra.

Autoridades de Protección Civil Estatal se mantienen en alerta ante posibles afectaciones por acumulación de agua en vialidades, así como por caída de árboles y anuncios espectaculares debido al viento.

Prepárate para la temporada de lluvias en México: Protege tu hogar y evita tragedias este 2025

[VIDEO] Este año las lluvias serán más intensas. Aprende cómo proteger tu hogar de inundaciones y evita daños graves a tu patrimonio y a tu familia

¿Qué es una inestabilidad atmosférica?

Una inestabilidad atmosférica es una condición meteorológica que favorece el desarrollo de nubes de tormenta, asociadas comúnmente con precipitaciones intensas, actividad eléctrica y granizadas. Se forma cuando hay diferencias marcadas de temperatura y humedad en distintos niveles de la atmósfera, lo que genera movimientos verticales del aire.

En el caso de Aguascalientes, esta situación ha sido provocada por el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y el Pacífico, que, al interactuar con el calor acumulado durante el día, crea el escenario propicio para tormentas eléctricas nocturnas.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Se volverá huracán? Así va la formación del primer ciclón de la temporada 2025 en México

¿Qué tanto lloverá en Aguascalientes en la temporada 2025?

De acuerdo con los modelos de pronóstico estacional del SMN, la temporada de lluvias 2025 en Aguascalientes se espera ligeramente por encima del promedio histórico, con mayor concentración de precipitaciones entre los meses de junio y agosto.

Se proyecta que caigan alrededor de 350 a 400 mm de lluvia acumulada en todo el estado durante la temporada, siendo los municipios del oriente los más afectados por tormentas fuertes, mientras que el sur y centro de la capital registrarían lluvias más intermitentes.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×