La falta de sueño aumenta el riesgo de infartos y envejecimiento prematuro; lo que dicen expertos
Dormir poco no solo cansa, también daña el corazón y acelera el desgaste físico.
Investigaciones médicas revelan que quienes duermen menos de seis horas tienen hasta un 30 % más riesgo de padecer hipertensión, infartos y arritmias. La falta de descanso altera los ritmos circadianos, incrementa el cortisol y eleva los niveles de inflamación en el organismo.
A largo plazo, acelera el envejecimiento celular y reduce la esperanza de vida. Los expertos recomiendan entre 7 y 8 horas de sueño de calidad, con horarios regulares y un ambiente adecuado. Dormir bien no es un lujo, es una inversión en años de vida y salud cardíaca.
CON INFORMACIÓN DE JACOBO FLORES
¿Qué tipo de terapia psicológica necesitas? Guía práctica para elegir el enfoque adecuado
[VIDEO] Con motivo de la Semana de la Salud Mental, expertos explican cómo identificar la terapia psicológica que mejor se adapta a tus necesidades emocionales y psicológicas