Este viernes 19 de septiembre, alrededor de 80 millones de teléfonos móviles en México recibieron un aviso con un sonido característico, el cual se activó incluso en dispositivos que se encontraban en modo silencio.
¿De qué fue la alerta que sonó en el celular hoy 19 de septiembre?
El mensaje desplegado en las pantallas de los celulares decía lo siguiente: “Este es un mensaje para probar el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, como parte del simulacro nacional”.
TE PUEDE INTERESAR: ¿A qué hora es el Simulacro Nacional 2025 en Aguascalientes? ¿Sonará la alerta sísmica hoy?
La notificación formó parte de las acciones realizadas durante el Simulacro Nacional 2025, una actividad que cada año se lleva a cabo en distintas entidades del país con el objetivo de reforzar la cultura de la prevención ante sismos y otras emergencias.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Se activará la alerta sísmica en Aguascalientes durante el Simulacro Nacional 2025?
¿Por qué sonó una alerta en el celular hoy 19 de septiembre?
El sonido de alerta en los dispositivos es posible gracias al Sistema Nacional de Alertas, el cual tiene la capacidad de enviar mensajes masivos a los teléfonos conectados a la red, sin importar la compañía telefónica ni el estado de configuración de volumen. Esto significa que los avisos pueden escucharse incluso si el celular está en modo silencio, vibrador o no molestar, con el fin de garantizar que la advertencia llegue a la mayor cantidad posible de personas en tiempo real.
¿Aguascalientes en riesgo sísmico? La verdad detrás de los temblores
La activación de la alerta este 19 de septiembre se realizó únicamente como prueba, en el marco del simulacro conmemorativo de los sismos registrados en la misma fecha en 1985 y 2017.