La leyenda del fantasma del Jardín de San Marcos aún causa escalofríos en Aguascalientes
Se dice que en el Jardín de San Marcos, en el corazón de Aguascalientes, un alma en pena aparece al amanecer frente a la iglesia. ¿La razón? Aquí te contamos
Leyenda del fantasma del Jardín de San Marcos: el espíritu que vaga al amanecer en Aguascalientes
En el centro histórico de Aguascalientes, el Jardín de San Marcos no solo es reconocido por su belleza y su historia, sino también por una de las leyendas más populares y escalofriantes del estado.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: ¡De terror! Captan el llanto de un fantasma al interior de una plaza comercial
La historia cuenta que, al amanecer, por el lado norte del jardín, se aparece un fantasma que camina lentamente hasta llegar a la puerta de la iglesia. Ahí se detiene unos minutos para rezar en silencio, y después desaparece misteriosamente.
El origen de esta leyenda remonta a un hombre llamado Don Felipe, dueño de una tienda de abarrotes cercana al jardín. Se dice que, tras acumular una considerable suma de dinero, decidió enterrar parte de su fortuna en el Jardín de San Marcos, temiendo ser víctima de un robo.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Es bellísimo! Este es el lugar más BONITO de Aguascalientes según la IA
Tiempo después, en medio de una borrachera entre amigos, estalló una pelea que terminó en disparos y la muerte de una persona. Don Felipe fue arrestado por estar involucrado en el altercado.
Desde la cárcel, Don Felipe se encomendó a la Virgen de Guadalupe, prometiéndole parte de su tesoro y una misa si lograba salir libre. Eventualmente fue liberado por falta de pruebas, pero nunca cumplió su promesa.
TE PUEDE INTERESAR: ¡De terror! Niña fantasma saluda desde carroza fúnebre en Zacatecas y causa miedo
La leyenda asegura que Don Felipe murió arrepentido, y desde entonces, su espíritu vaga cada madrugada por el Jardín de San Marcos, como una alma en pena que busca redención.
Esta historia ha pasado de generación en generación y forma parte del folclore tradicional de Aguascalientes, alimentando la mística de uno de sus espacios más emblemáticos.