¿Por qué se va el gas del refresco cuando se descongela?

¿Alguna vez congelaste un refresco y al descongelarlo ya no tenía gas? Descubre por qué pierde las burbujas y qué le pasa al gas cuando se congela.

Lo que debes saber antes de congelar un refresco
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Alguna vez has guardado un refresco en el congelador y notaste que cuando se descongela ya no tiene burbujas? Esto pasa por un fenómeno muy interesante relacionado con el gas que hace que los refrescos sean tan especiales: el dióxido de carbono (CO₂).

¿Qué pasa cuando congelas un refresco?

El refresco está hecho principalmente de agua con gas (CO₂ disuelto).

Cuando lo congelas:

  • El agua se convierte en hielo y, al hacerlo, ocupa más espacio.
  • El gas que estaba disuelto en el agua no se congela, así que se separa y comienza a escapar.
  • El hielo no puede “atrapar” el gas dentro, por eso el CO₂ se libera y se pierde.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo aprendemos a hablar? Una mirada simple al desarrollo del lenguaje.

¿Y qué sucede al descongelar?

Cuando sacas el refresco del congelador y lo dejas volver a su estado líquido, la mayor parte del gas ya se escapó. Por eso, al abrirlo, sientes que está “sin gas” o que las burbujas son mucho menos.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Falleció Giorgio Armani! La leyenda de la moda italiana.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×