Cinco pueblos mágicos infravalorados: belleza, historia y tranquilidad
Aunque México tiene 177 Pueblos Mágicos, algunos rincones siguen fuera del radar. Te compartimos cinco destinos con encanto, historia y paisajes únicos.
México tiene 177 Pueblos Mágicos, pero hay rincones que, pese a su belleza e historia, siguen fuera del radar turístico. Hoy te revelamos cinco destinos que merecen estar en tu lista urgente de escapadas.
TE PUEDE INTERESAR: Tres opciones de pueblos mágicos en tu visita a Aguascalientes
En primer lugar está Mazamitla, Jalisco, un bosque de cabañas alpinas, cascadas y leyendas de duendes que no ha explotado como debería. Le sigue Compostela, Nayarit, con playas vírgenes y arquitectura colonial detenida en el tiempo.
En tercer sitio, Tecate, Baja California, el único Pueblo Mágico fronterizo, famoso por su pan artesanal y paisajes desérticos de película. Cuarto, San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca, hogar de zonas arqueológicas y mercados de mezcal que aún conservan su esencia indígena.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Date una escapada! Estos son los MEJORES tres pueblos mágicos en Aguascalientes
Y cerramos con Candela, Coahuila, un oasis entre montañas, manantiales y cañones, perfecto para desconectarte, nadar en aguas termales y explorar grutas prehistóricas.
Así que antes de que las redes sociales y los influencers los saturen, date la oportunidad de conocer estos cinco tesoros nacionales poco valorados. Porque en México, los destinos olvidados suelen tener las historias más memorables.