Marina del Pilar usa a colectivos de búsqueda como botín económico y político en Baja California
Una de las caras más crudas de la violencia está en los miles de desaparecidos en Baja California. Por ejemplo los colectivos de búsqueda denuncian que la Gobernadora de ese estado sólo los escuchó cuando quería los votos
¿A quién buscamos? - Arturo Sánchez Cosío. ¿A quién? - Yair Valladolid.
Los colectivos de búsqueda de desaparecidos en Baja California aseguran estar hartos de que la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, los use como botín económico y político.
Paola afirma: “En Baja California el tema de desaparecidos está en el olvido, está abandonado totalmente. La mayoría de nuestros gobernantes lo utilizan como un trampolín político y también como un presupuesto que se puede robar.”
Las víctimas indirectas de los desaparecidos piden a Ávila Olmeda que cumpla con la promesa de estar a su lado.
Erick menciona: “En el tema específicamente de Marina del Pilar, cuando ella está en campaña nos promete que ella, en su primer discurso, está con el tema de desaparecidos. Tanto es así que en una campaña ella sale en una búsqueda con un colectivo de Mexicali, Colectivo Madres Unidas.”
Las organizaciones civiles exigen al gobierno federal que se investigue el uso de los recursos otorgados a la Comisión Estatal de Búsqueda.
Paola explica: “Tenemos un presupuesto que ha sido robado año tras año y el tema de desaparecidos va en aumento. Hasta ahora tenemos de 27 a 32 millones que da la federación más lo que da el estado.”
También denunciaron que los gastos destinados para continuar las labores de búsqueda viajan a otros destinos.
“Lamentablemente, este presupuesto ha sido mal utilizado y los mismos funcionarios públicos utilizan los transportes de avión para viajar y vacacionar.”
Y lo que se ha gastado en esta administración para eficientar las labores ha sido desperdiciado.
Paola añade: “Hacen gastos exuberantes; tienen un camión que valió, cuyo costo fue de 20 millones de pesos, está estancado detrás de la comisión local de búsqueda, no se utiliza, es un camión forense... también tienen una lancha que costó aproximadamente 10 millones de pesos y está ahí oxidada porque nunca se utilizó.”
Todas estas irregularidades no hacen más que aumentar el calvario de aquellos que buscan, debajo de las piedras, a sus seres queridos.