La comunidad científica está en alerta: el asteroide llamado 2024 YR4 podría generar una reacción en cadena catastrófica en la órbita terrestre, poniendo en riesgo a miles de satélites. Lo sorprendente es que la propia NASA podría aumentar el riesgo mientras estudia la roca.
De un 4% a un 30%: el riesgo que preocupa a los científicos
Actualmente, el asteroide 2024 YR4 tiene un 4,3% de probabilidades de impactar la Luna en 2032, según las estimaciones más recientes. Aunque no representa un impacto directo sobre la Tierra, la colisión lunar podría enviar cien millones de toneladas de escombros al espacio, amenazando a los satélites de comunicación, navegación y observación terrestre.
Lo alarmante:
La NASA planea una maniobra de sobrevuelo cercano para estudiar mejor la trayectoria del asteroide. Esta intervención, aunque diseñada para mejorar las mediciones, podría aumentar la probabilidad de impacto hasta un 30% en apenas tres meses, debido a un fenómeno conocido como “ojo de cerradura gravitacional” que redirigiría la roca hacia la Luna.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Espectáculo de fuego en Hawái! El volcán Kīlauea lanza columnas de lava que dejan sin aliento al mundo
Una roca pequeña, un peligro gigantesco
De acuerdo con medios internacionales, con 350 metros de diámetro, 2024 YR4 parece un asteroide "pequeño" en términos cósmicos, pero es tres veces más grande que el objeto que causó el evento de Tunguska en 1908. Además, viaja a más de 90.000 km/h, y su impacto lunar no sería solo un choque: sería una explosión cataclísmica capaz de mandar material equivalente a 40.000 pirámides de Giza hacia la órbita terrestre.
Esto podría desencadenar el Síndrome de Kessler a gran escala, una reacción en cadena en la que fragmentos de escombros colisionan entre sí, creando un campo de minas orbital que inutilizaría satélites esenciales para realizar cientos de nuestras actividades.
TE PUEDE INTERESAR: Supertifón "Fung-Wong" azota Filipinas: el mar lo cubre todo y deja más de un millón de afectados
¿Qué pasaría si los satélites quedaran inutilizados?
Según información de distintos medios, los efectos podrían ser prácticamente peligrosos para nuestro mundo:
- Colapso de transacciones financieras sincronizadas por satélite
- Fallas en sistemas de navegación para aviones y barcos
- Interrupción de cadenas de suministro y distribución de alimentos y medicinas
TE PUEDE INTERESAR: Taxi atropella a 11 personas, entre ellas varios menores que están en estado crítico: ¡IMAGENES SENSIBLES!
Opciones para evitar el desastre
Las agencias espaciales ya están estudiando dos tipos de misiones de deflexión:
- Impactador cinético: lanzar una nave espacial contra el asteroide para desviarlo, como una bola de billar cósmica.
- Tractor de gravedad: situar una nave masiva cerca del asteroide para que su atracción gravitacional lo desvíe lentamente de su curso.













