Expertos en meteorología espacial aseguran que el próximo año será uno de los más intensos en actividad solar, lo que incrementará la frecuencia y el brillo de las auroras boreales en el hemisferio norte, especialmente sobre Finlandia y Escandinavia.

De acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos y el Observatorio Meteorológico de Helsinki, el Sol alcanzará su máximo ciclo de actividad entre 2025 y 2026, provocando más tormentas solares capaces de generar auroras visibles incluso en zonas más al sur del círculo polar ártico.

El fenómeno será especialmente notable en regiones como Laponia finlandesa, Tromsø en Noruega y Abisko en Suecia, donde los cielos despejados y las bajas temperaturas invernales ofrecen condiciones óptimas. Los científicos señalan que esta intensidad no se veía desde hace más de dos décadas, convirtiendo al invierno de 2026 en una oportunidad excepcional para los observadores del cielo y la comunidad científica.

Con el aumento de la actividad solar previsto para los próximos meses, Finlandia se perfila como el epicentro mundial para presenciar uno de los espectáculos naturales más impresionantes del planeta.