Comprar casa en México ya no es un sueño… es una ilusión

La vivienda en México está fuera del alcance: precios al alza, salarios estancados y créditos imposibles alejan el sueño de tener casa propia

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Comprar casa en México se ha vuelto un reto casi inalcanzable para millones de personas, especialmente jóvenes. En 2025, el precio promedio de una vivienda ha subido cerca de un 11 % respecto al año anterior, mientras que los créditos hipotecarios rebasan tasas del 13 % anual en varios bancos. A esto se suman salarios estancados y una drástica caída en la construcción de vivienda económica: desde 2020, la oferta de casas de interés social ha disminuido más del 60 %. De acuerdo con datos del Infonavit, menos del 35 % de los mexicanos menores de 35 años logrará comprar una vivienda en la próxima década. Esta videonota explora cómo la crisis habitacional en México llegó a este punto, qué sectores están más afectados y por qué el acceso a una vivienda digna se ha vuelto una utopía para muchos.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto cuesta salir de la casa de tus papás para independizarte en Aguascalientes? Costos estimados

Contenido Relacionado
×
×