El sueño de tener casa propia en Aguascalientes se está volviendo cada vez más lejano. De acuerdo con datos de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), el precio de la vivienda en el estado aumentó más del 8 % anual, una cifra que duplica la inflación. Tan solo en el municipio capital, los precios subieron hasta un 9 %, mientras que en Jesús María el incremento fue cercano al 10 %.

Según un informe de la Secretaría de Desarrollo Urbano de Aguascalientes publicado en marzo de 2025, el valor del suelo ha experimentado un incremento significativo en los últimos cinco años, con un aumento estimado entre 40 % y 50 %, impulsando el encarecimiento de casas nuevas y usadas. A esto se suma el aumento en los costos de materiales de construcción y la demanda de vivienda en zonas con mejor conectividad.

Especialistas advierten que el mercado inmobiliario aguascalentense está viviendo una presión inédita: las rentas también subieron hasta un 50 % durante el último año, lo que empuja a más personas a retrasar la compra de vivienda. Aunque el crecimiento económico y la llegada de nuevas empresas generan oportunidades, también están elevando el costo de vida y el acceso a la vivienda.

Aguascalientes ya compite con ciudades grandes en precios, pero no en salarios, lo que podría marcar un cambio profundo en la forma en que sus habitantes planean su futuro.

CON INFORMACIÓN DE JACOBO FLORES

Fin de semana cultural cerca de Aguascalientes: Teatro en las calles de Zacatecas y cine en Morelia