Bruxismo: El trastorno silencioso que está desgastando los dientes de millones

El bruxismo, una condición que muchas veces pasa desapercibida, está afectando a más personas de lo que se cree. Y el daño puede ser irreversible.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Un trastorno neuromuscular en el que las personas rechinan o aprietan los dientes, generalmente de forma inconsciente y durante el sueño es conocido como bruxismo. Según la Asociación Dental Americana, hasta un 30% de los adultos lo padecen, y los casos han aumentado en la última década por factores como el estrés crónico, trastornos del sueño y ansiedad.

Esta fricción continua puede desgastar el esmalte, causar fracturas dentales, dolores mandibulares e incluso alterar la articulación temporomandibular. En niños, también puede estar asociado a cambios en la dentición o trastornos respiratorios nocturnos. El diagnóstico temprano es clave para evitar complicaciones a largo plazo.

No sólo afecta la boca, el bruxismo puede alterar el sueño, el estado de ánimo y la calidad de vida. Consultar a un especialista es el primer paso para frenarlo antes de que sea demasiado tarde.

CON INFORMACIÓN DE JACOBO FLORES

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál es la edad dorada del matrimonio? El tramo donde menos se produce el divorcio

¿Qué es el THP? El trastorno que podrían esconder los famosos 

[VIDEO] El trastorno histriónico de personalidad (THP) impulsa conductas de drama y atención desmedida; aquí analizamos si celebridades conocidas lo padecen

Contenido Relacionado
×
×