En los últimos días, especialistas han alertado sobre la posible presencia de una “tormenta negra”, un fenómeno meteorológico poco común que podría generar afectaciones importantes en diversas regiones del país, incluyendo Aguascalientes. Este evento, caracterizado por una combinación de fuertes vientos, polvo en suspensión y lluvias intensas, podría impactar la visibilidad, la calidad del aire y las actividades cotidianas, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada y tomar precauciones.
¿Qué es una tormenta negra?
La llamada “tormenta negra” es una alerta climática de máxima prioridad en lugares como Hong Kong, activada cuando las lluvias superan los 70 mm por hora. Este fenómeno implica precipitaciones tan intensas que desbordan drenajes y provocan inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y daños a la infraestructura urbana. Sin embargo, este término no se utiliza oficialmente en México; aquí se aplica la alerta púrpura, que equivale a un nivel de riesgo similar.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Llegará la potente tormenta negra a Aguascalientes? Esto se necesita para su formación
¿Cómo podría afectar una tormenta negra a Aguascalientes?
Aunque en Aguascalientes no se emplea la denominación “tormenta negra”, el estado podría experimentar eventos meteorológicos comparables dentro de la temporada de lluvias, sobre todo ante lluvias torrenciales acumulando más de 70 mm en una hora.
En estos casos, la ciudad enfrentarìa los siguientes riesgos:
TE PUEDE INTERESAR: Alertan por la llegada de una tormenta negra en 2025; ¿afectará a México?
- Inundaciones urbanas, especialmente en zonas con drenajes saturados o deficientes.
- Deslizamientos en zonas de pendiente o con suelo erosionado.
- Daños estructurales a edificios, calles y puentes.
- Parálisis vial, suspensión del transporte público y riesgo elevado para la ciudadanía.
La infraestructura urbana y los sistemas de alerta locales serán clave durante estos eventos extremos.
¿Cuándo habrá una tormenta negra en México?
VIDEO: Familia queda atrapada en medio de la corriente tras fuerte tormenta en Aguascalientes
No hay pronóstico o alerta oficial que confirme la llegada de una tormenta negra como ocurrió en Asia. No obstante, se deben seguir los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de Protección Civil, que utilizan el sistema de semáforo de lluvias (de verde a púrpura) para advertir sobre posibles lluvias extremas. Durante los meses más intensos de la temporada de lluvias entre mayo y octubre, especialmente en agosto, el riesgo de lluvias muy fuertes es mayor y se debe estar preparado.